EcoXperience, marca que encarna el universo Mistolin, es la primera en el mundo en valorizar residuos, aceite de cocina, para obtener productos de limpieza respetuosos con el medio ambiente, 100% biodegradables y con impacto ambiental reducido.

Nacida de una startup ubicada en la Universidad de Coimbra, EcoXperience nació con el objetivo de repensar la forma de obtener los detergentes, así como el modelo tradicional de venta de los mismos.

De esta voluntad de transformar todo el status quo asociado a la producción y comercialización de detergentes nace EcoXperience: una marca enfocada a obtener productos de la economía circular, que también se comercializan dentro del mismo espíritu sostenible y respetuoso con el medio ambiente, con un centrarse en la venta al por mayor.

Aceites de cocina

Sólo en Portugal se generan cada día unas 150 toneladas de aceite de cocina usado. Alrededor de la mitad de este aceite usado no está valorado, situación que se traduce en daños al medio ambiente y una carga financiera para los municipios estimada en 300 millones de euros para retirar estos aceites usados ​​de las aguas de las EDAR. Un litro de petróleo es capaz de contaminar un millón de litros de agua.

Además de evitar la contaminación del agua y reducir el impacto en el uso de materiales vírgenes, EcoXperience, al habilitar el sistema de “recarga” en la compra de detergentes, evita enviar millones de paquetes a la basura cada año. Con ventas a granel, la marca ha ahorrado, hasta la fecha, más de 40.000 envases de un litro de un solo uso.

Actualmente, la marca ofrece una gama compuesta por 14 productos, destinados al consumo doméstico, educativo y profesional, principalmente para el canal Horeca, distribuidos en 150 puntos de venta en Portugal.

Las ventas al por mayor son fundamentales en la estrategia comercial de la marca, que espera alcanzar, de aquí a 2023, alrededor de un millar de puntos de venta equipados con sistema de “recarga” en Portugal y España.

Reposicionamiento

Recientemente, EcoXperience completó el proceso de “rebranding” que transformó la marca EcoX en EcoXperience y que tiene como objetivo reposicionarla, acercándola a un público más joven, más atento y preocupado por los temas de sostenibilidad ambiental. “ Creemos que cambiar hacia hábitos de consumo más conscientes sólo es posible si los consumidores son conscientes del impacto que tiene todo el ciclo del producto en nuestras vidas y en el mundo que nos rodea. Compartir conocimientos entre generaciones es fundamental para la adquisición de nuevos hábitos ”, explica César Henriques.

El nuevo posicionamiento de la marca también pretende aprovechar el crecimiento del consumo de EcoXperience en Portugal y España, mercados prioritarios para la marca, y, al mismo tiempo, acceder a nuevos mercados internacionales, especialmente en los países del Centro y Norte de Europa. “ El mercado ibérico es fundamental para el crecimiento de la marca. Después de reforzar nuestra posición en Portugal y España, nuestra ambición es entrar en los mercados del Centro y Norte de Europa, donde los consumidores están especialmente atentos al papel y la contribución de las marcas a la sostenibilidad del planeta y a la responsabilidad medioambiental. Creemos que EcoXperience tiene mucho margen de crecimiento aquí ”, añade el responsable.

La marca prevé un incremento superior al 60% en el volumen de ventas para 2022, acompañado del consiguiente aumento del peso de las exportaciones, con un importante 30% en relación a los valores de 2020 y 2021.

Cambio de marca

El “rebranding” de la marca implicó también el diseño de nuevos packaging cuya principal característica es que son universales (un mismo packaging se adapta a distintos tipos de producto).

El nuevo packaging EcoXperience fue galardonado recientemente con el premio de diseño más importante y antiguo del mundo, Good Design, que distingue los mejores productos de diseño pensados ​​para el consumidor. Los Good Design Awards son uno de los eventos más prestigiosos y reconocidos a nivel internacional, organizado anualmente por el Museo de Arquitectura y Diseño Athenaeum de Chicago, fundado en 1950 por diseñadores y arquitectos de renombre mundial.

Fuente: Grande Consumo