
EcoXperience busca 150.000€ para potenciar la responsabilidad medioambiental
EcoXperience quiere educar y crear valor a partir de los residuos y la contaminación que provocan los aceites de cocina.
Nacido en 2016, el EcoXperiencia es una start-up portuguesa que se centra en la reutilización y reducción de la contaminación derivada de los aceites de cocina. Según datos de 2017 de la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente, cada año se vierten 35.000 toneladas de aceite de cocina en las aguas residuales domésticas.
Mercado
El proyecto opera en dos frentes: en el área de juguetes con una línea educativa basada en Soapy, producto que permite a los usuarios transformar aceite de cocina en jabón líquido. Y también en el ámbito de los productos de limpieza, a través de líneas domésticas e industriales. El objetivo de la startup es operar en el mercado de juguetes científicos y productos de limpieza.
Necesidades
De momento, EcoXperience busca 150 mil euros y empresas que ayuden a dar a conocer y promocionar los productos ya desarrollados. Además, es necesario encontrar socios para la comercialización de equipos Línea educativa ya desarrollada por la start-up.
La mayor barrera con la que te encuentras es el hecho de que el proceso de venta sigue llevando mucho tiempo.
Producto educativo
Soapy, el producto educativo ya desarrollado por la start-up, es un equipo Dirigido a niños que quieran crear su propio jabón líquido a partir de aceite de cocina usado. Además de ser seguro para los niños pequeños, este producto es hipoalergénico y 100% biodegradable. Según los datos presentados por el proyecto, cada El kit “ahorra” 200 mil litros de agua.
Ventajas competitivas
EcoXperience ve ventajas competitivas en sus dos líneas de mercado:
Línea Educativa – Educación, ecología, reutilización, utilidad, experiencia familiar, posibilidad de compra de recargas.
Línea doméstica/industrial – Sencillez y seguridad, ahorro económico, responsabilidad ambiental.
Fuente: Enlace a Líderes