¿Vives en una zona con agua dura o agua blanda? Si sabes la respuesta te daremos algunos consejos sobre cómo utilizar tu detergente en agua dura o agua blanda. Si no sabes la respuesta, también te mostraremos qué tipo de agua habrá en tu región.

En este artículo aprenderás no sólo la diferencia entre agua dura y agua blanda sino también cómo puedes utilizar detergente en diferentes tipos de agua sin desperdiciar cantidad.

Dureza del agua: ¿en qué consiste?

La dureza del agua, según EPAL – Grupo de Águas de Portugal , está relacionada con el hecho de que existen sales de calcio y magnesio que se disuelven al entrar en contacto con las rocas. Por lo tanto, estás en presencia de agua dura cuando estas sales están presentes en grandes cantidades.

Pero esta dureza puede ser temporal o permanente, ¿sabes? Según EPAL, depende de la composición:

  • Dureza temporal: se puede eliminar hirviendo agua y deriva de la presencia de carbonatos y bicarbonatos.
  • Dureza permanente: compuesta por nitratos, cloruros y sulfatos que no se eliminan al hervir el agua.

En la siguiente tabla puedes ver la clasificación de la dureza del agua, según su composición.

Tabla que muestra el grado de dureza del agua.

La dureza del agua varía según la geología del terreno con el que entra en contacto y, por tanto, el agua dura existe principalmente en zonas calizas.

¿Y cómo sabes que estás en presencia de este tipo de agua?

Aunque no es posible mirar el agua y saber si está dura, hay algunas señales que puedes notar:

  • Tazas o cubiertos con pequeñas “manchas” por pequeños depósitos de carbonato cálcico;
  • Ropa: también puede tener pequeñas manchas;
  • Bajar la presión del agua al salir del grifo: los depósitos minerales en las tuberías pueden reducir el caudal de agua.

Además, el jabón, el champú o el detergente en agua dura son difíciles de disolver. Además, si tienes más cal es posible que estés en un lugar con agua dura, por lo que deberás prestar especial atención a la fontanería, lavadoras y lavavajillas, planchas e incluso grifos o duchas.

Según EPAL, “la presencia de sales de calcio y magnesio en el agua no representa un riesgo para la salud, siendo a la vez esencial y beneficiosa, pudiendo incluso proteger al ser humano de algunas enfermedades”.

Además de esta ventaja para los humanos, la dureza del agua también puede tener un efecto positivo en el medio ambiente acuático, ya que reduce la toxicidad de iones metálicos como el plomo, el cromo y el zinc.

¿Qué pasa con las aguas blandas?

Las aguas blandas no tienen niveles de calcio y magnesio sino más bien una concentración de sodio y sal. Entonces, cuando vives en una zona con agua blanda notas que:

  • La espuma es “más sana” y abundante;
  • Ropa libre de manchas y menos gastada;
  • Presión de agua normal.

En el siguiente cuadro de la Autoridad Reguladora de Servicios de Agua y Residuos (ERSAR) puedes consultar si tu Municipio tiene agua dura o agua blanda.

ERSAR. “datos obtenidos del control de calidad del agua realizado en 2015.”

¿Cómo influye el tipo de agua en el uso de detergente?

En zonas con alta dureza del agua, los minerales que componen el agua pueden dejar los tejidos de tu ropa más dañados al acumularse en ellos.

Algunos de los problemas que puede encontrar son:

  • Telas sucias o ásperas;
  • Suciedad acumulada;
  • Tejidos más débiles;
  • Manchas blancas o grises.

Estos problemas, derivados del hecho de que el agua no se disuelve fácilmente con el detergente, hacen que cada familia estadounidense gaste alrededor de 500 dólares al año en lavar la ropa (incluyendo electricidad y productos complementarios).

Es importante tener en cuenta que los ingredientes de los detergentes en polvo se unen a los minerales del agua en lugar de limpiar la ropa. En estos casos, implica un uso mucho mayor de detergente así como una temperatura más alta de lo normal para una limpieza eficaz.

Por tanto, para evitar grandes cantidades de detergente innecesario y un aumento del uso de luz (con la necesidad de aumentar la temperatura de lavado) la solución pasa por utilizar detergentes líquidos a la hora de lavar la ropa. Esto se explica por el hecho de que los detergentes contienen tensioactivos no iónicos que son resistentes a la dureza del agua.

Entonces, ¿cuánta cantidad de detergente para agua dura y agua blanda debería utilizar?

Los detergentes EcoX incluyen ingredientes que “ablandan” el agua y, de esta forma, evitan que aparezcan varios de los problemas mencionados anteriormente. Sin embargo, las cantidades para los dos tipos de agua son diferentes:

Agua dura: deberás añadir entre 15 y 25mL de detergente por kg de ropa seca

Agua blanda: debes añadir entre 8 y 15 mL de detergente por kg de ropa seca

Para evitar la acumulación de minerales o incluso hongos y bacterias que pueden acumularse con el tiempo, debes lavar tu lavadora periódicamente, según las especificaciones del fabricante. Te contamos cómo puedes hacerlo de forma ecológica aquí.

¿Sabes cómo puedes aumentar la vida útil de tu ropa?

Además de quitar las manchas de tu ropa, también puedes alargar su vida con lejía.

Blanqueadores naturales a base de percarbonatos que ayudan a devolver el aspecto original a muchos tejidos y eliminar diferentes tipos de manchas. A diferencia de otros blanqueadores de ropa más comerciales a base de lejías, que desgastan las fibras de los tejidos, o blanqueadores ópticos que sólo dan sensación de limpieza y blancura a nuestros ojos.

Autor: Daniela Matos