¿El exceso de humedad es un problema en tu casa durante el invierno? Es importante saber cómo eliminar la humedad, ya que es un problema que tiene consecuencias en la salud y en la durabilidad de los materiales.

En este artículo del blog te explicamos qué tipos de humedad existen, cuáles son las consecuencias de su presencia en exceso y también algunos consejos para ayudarte a reducirla. Además, te revelamos cómo puedes limpiar el moho, una de las complicaciones que provoca la humedad en el hogar.

¿Cuales son los 3 tipos de humedad que existen?

Antes de saber cómo eliminar la humedad en casa, es fundamental identificar sus causas:

·       Humedad por condensación : aparece cuando se produce contacto entre el vapor de agua creado en el interior de la vivienda y las zonas más frías. Esto provoca la formación de gotas de agua, lo que puede generar humedad en el hogar. Puedes notar, por ejemplo, lo que sucede con las ventanas en un día más frío cuando dejas la persiana abierta;

·       Humedad por infiltración : se produce cuando el agua penetra al interior de la vivienda debido a fallas de construcción, dando lugar a diversos daños;

·       Humedad ascendente : es menos común, pero se produce debido a un mal aislamiento entre el suelo y el pavimento de la casa, provocando la entrada de agua a través de las tuberías. Manchas en el interior o exterior, formación de salitre, moho y descascarillado del papel pintado son algunas de las consecuencias.

Las consecuencias del exceso de humedad

Desde daños materiales hasta problemas de salud, son varios los impactos que el exceso de humedad puede tener en tu vida. Saber cómo eliminar el exceso de humedad en casa es la solución.

Impacto en la salud

¿Sabías que el exceso de humedad crea las condiciones ideales para el desarrollo de hongos y bacterias? Las personas que viven en un entorno con su presencia tienen más probabilidades de desarrollar problemas respiratorios, tos y asma.

Consecuencias sobre los objetos

La condensación, causada por el exceso de humedad, afecta a paredes, ventanas y otros objetos. Además de dañar materiales y objetos, también perjudica la calidad del aire dentro de la vivienda.

Apariencia de moho

El moho es un hongo que crece en lugares húmedos y mal ventilados. Además de los problemas respiratorios y las alergias, también daña los materiales (telas, muebles) y es importante conocer estrategias para evitarlo:

  • Controlar y saber eliminar la humedad en el hogar;
  • Disponer de un aislamiento adecuado en el techo, ventanas, puertas;
  • Realizar limpieza y mantenimiento periódico;  
  • Evite dejar ropa mojada dentro de casa.

¿Cómo eliminar el moho?

El exceso de humedad y la falta de ventilación en el hogar provocan la aparición de moho, por lo que es importante eliminarlo para evitar que se propague. Aunque productos como la lejía o los derivados del cloro son eficaces, suponen un riesgo para la salud, las superficies y nuestro medio ambiente.

Pero ¿qué productos puedes utilizar para eliminar el moho de forma efectiva y sin impacto negativo?

Blanqueador de ropa

El Blanqueador de Ropa contiene percarbonato de sodio que, en agua caliente (temperatura superior a 40ºC), libera oxígeno activo, eliminando eficazmente el moho.

Simplemente coloca dos cucharadas en un recipiente con agua caliente y aplica esta mezcla en la zona afectada con un paño. Es importante cambiar el paño periódicamente para evitar que el hongo se propague a otras superficies.

Vinagre limpiador

La mejor manera de utilizar vinagre limpiador es rociar cantidades adecuadas en el área donde desea eliminar el moho y, utilizando un paño humedecido en agua tibia, frotar el área problemática. Le recordamos que el agua y el paño deben cambiarse con frecuencia para evitar la propagación del hongo.

Durante este tipo de limpieza y para tener una mayor protección, puedes proteger tu cara con una mascarilla y tus manos con guantes de látex . Esto se debe a que al limpiar el moho puedes esparcir el hongo por el aire e inhalarlo sin querer, lo que puede ser perjudicial para tu salud.

Cómo eliminar el exceso de humedad: 6 consejos

1.      Ventilar las habitaciones

¿Sabías que es importante ventilar la casa todos los días, al menos durante dos horas? Esto permite que el aire circule y ventile la casa.

2.      Evite colgar la ropa dentro de la casa

Secar la ropa en interiores aumenta el nivel de humedad, incrementando las posibilidades de que crezca moho y ácaros.

3.      Enciende el extractor mientras cocinas

Al encender este aparato y tapar las cacerolas, aprovechas al máximo el vapor de cocción y reduces la saturación de aire.

4.      Deje las puertas del armario entreabiertas

Esto permite que el aire circule y equilibre la temperatura y la humedad de su hogar en toda la habitación.

5.      Cierra la puerta del baño mientras te duchas.

Cerrar la puerta evita que el vapor de agua circule a otras habitaciones y, después de ducharse, se puede abrir la ventana.

6.      Reparar grietas o agujeros

Una forma de saber cómo eliminar la humedad es revisar si hay huecos en las paredes, ventanas y pisos de tu casa que puedan permitir su entrada.

Saber cómo eliminar el exceso de humedad te permitirá mejorar el bienestar y el confort en tu hogar. En nuestro blog encontrarás consejos de limpieza e higiene para mantener tu hogar limpio sin comprometer tu salud ni el medio ambiente.

LEER MÁS ARTÍCULOS DEL BLOG

Autor: Daniela Matos